Pin It

Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.

Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.

 

Comentarios   

-1 # Brahim 08-06-2020 22:03
Hola buenas noches qué hago para las berenjenas para que si viene una rápido para empezar a coger la cosecha acaba de plantarlas del día 26 de mayo y ha plantado metal ti como extraño y habido mucha agua no me ha dado tiempo y quieres saber alguna manera si puede pesar el 15 o el 27 del mes que viene gracias

You have no rights to post comments

Artículos Recomendados de Agricultura por Temas:

Microstroma juglandis (Berenger) Sacc. Nogal

Taxonomía: Reino Fungi, Filo Basidiomycota (Division Eumycota, Subdivision Basidiomycotina, Clase Hymenomycetes).

Descripción: En el enves de las hojas aparecen unas eflorescencias compuestas de basidios desnudos, con basidiosporas ovales de 3-7 x 2-3 μm. En medio PDA produce colonias mucosas, de color blanco o crema y con aspecto de levadura, compuestas de celulas aclavadas u ovoides-elipsoides, de tamano similar a las basidiosporas, y que se reproducen por gemacion unipolar.

Huéspedes: Nogal.

Sintomatología: Causa manchas foliares poligonales: en el enves aparecen las eflorescencias del hongo, compuesta por los basidios y basidiosporas. En el haz se observa una coloracion verde claro, sin eflorescencias. Al final se necrosa la zona afectada.

Leer más...

Código de buenas prácticas agrarias para la Urea de EFMA European Fertilizer Manufacturers Association

Los siguientes criterios están basados en la evidencia científica y la experiencia agronómica en cuanto al uso de la urea como fertilizante. Estas medidas contribuyen a asegurar la eficiencia del uso del nitrógeno contenido en la urea, minimizando las emisiones de amonio:  

Leer más...

Gibberella fujikuroi (Saw.)Wollenw. [Anamorfo: Fusarium moniliforme Sheldon] "Bakanae del arroz". Arroz, cana de azúcar, maíz.

Taxonomía: Reino Fungi, Filo Ascomycota (Division Eumycota, Subdivision Ascomycotina, Clase Pyrenomycetes). Descripción: Teleomorfo: peritecios superficiales, globosos a conicos. Ascas elipsoides. Ascosporas hialinas y elipticas, de 14-18 x 4,5-6 μm. Anamorfo: microconidias de 5-12 x 1,5-2,5 μm en cadenas moniliformes sobre monofialidas. Macroconidias rectas o curvadas, con 3-7 septos, algunas veces tienen estrechamientos dorsiventrales en ambos extremos y miden 25-60 x 2,5-4 μm.

Huéspedes: Arroz, cana de azúcar, maíz.

Sintomatología:Ataca al pie de la planta y las raices cuando actua como anamorfo. Como teleomorfo, produce cantidades de acido giberelico, ocasionando la enfermedad de la “bakanae del arroz”. Es tambien un contaminante de alimentos almacenados.

Leer más...

Artículos Recomendados de Cultivos:

Abonado con Fósforo en Remolacha Azucarera - Recomendaciones

Estas son las recomendaciones de Abonado con Fósforo en Remolacha azucarera.

Leer más...

Bodegas La Purísima

Vinos de Bodegas La Purísima de la Denominación de Origen de Yecla.

Leer más...

Consideraciones generales e importancia del Algodón en España y evolución en los últimos años.

Leer más...